Desde hace muchos años, el café se ha convertido en el protagonista de nuestras mañanas, una taza al despertar nos ayuda a llenarnos de energía; sin embargo, muy pocos saben que esta bebida tiene grandes beneficios para mantener una piel joven y radiante. Conoce los beneficios antiedad del café.
Beneficios antiedad del café
El principal compuesto del café, es la cafeína, un alcaloide que estimula el sistema nervioso para proporcionarnos energía; sin embargo, esta misma sustancia tienen maravillosos beneficios antiedad para la piel.
La Herborista y Skincare Formulator de la escuela de botánica del Reino Unido, Maria Violante, habló de los efectos rejuvenecedores que tiene esta deliciosa bebida.
Fuente de antioxidantes
El café es una de las bebidas con mayor nivel de antioxidantes, que combaten los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Protegen las células del estrés ambiental, la contaminación y los rayos UV, retrasando la aparición de arrugas y líneas de expresión.
Estimula la circulación
El café tiene un efecto vasodilatador, que significa que mejora la circulación de la sangre en la piel, lo que evita la aparición de ojeras.
Efecto antiinflamatorio y diurético
Tomar café ayuda a limpiar la piel porque elimina toxinas, esto ayuda a eliminar la hinchazón de la piel.
Astringente
Una de las razones por las que hay tantas mascarillas de café en el mercado, es porque tiene un efecto astringente que ayuda a combatir la grasa de la piel; sin embargo, debe usarse con precaución, pues la podría secar demasiado.
Reafirmante
La cafeína ayuda a eliminar la grasa y la flacidez del rostro, y en su lugar tonifica y tensa la piel de forma natural.
¿Cuánto café puedo tomar al día?
Para obtener los beneficios del café, los expertos recomiendan tomar de 3 a 4 tazas al día, esto equivale a 300 o 400 miligramos de cafeína, aunque también dependerá de la tolerancia que tengas a esta sustancia antiedad.
Si tomas más de cuatro tazas de café o eres demasiado sensible a la cafeína, es posible que experimentes efectos secundarios como nerviosismo, insomnio o taquicardia.
También es importante tomar en cuenta tu edad, pues se recomienda beber café a partir de los 18 años, si eres muy sensible a la cafeína, también puedes alternar con una taza de té verde.