¿Qué es el corte de pelo invisible y por qué ayuda a rejuvenecer el rostro?

Este estilo se adapta a distintas edades y ayuda a suavizar las facciones, además que es un haircut fácil de mantener

Haia Gerber Attends 2025 Vanity Fair Oscar Party Hosted By Radhika Jones - Arrivals

Descubre todo sobre el corte de pelo invisible y por qué es tendencia

Getty Images

Cuando decidimos hacer un cambio de look, es necesario tomar en cuenta lo que mejor se adecúa a nuestro cabello y tipo de rostro. Sin embargo, si no deseas una transformación tan radical y quieres mantener el largo, puedes recurrir al famoso corte de pelo invisible.

¿En qué consiste el corte de pelo invisible?

Para quienes no sepan bien de qué se trata, el corte de pelo invisible es también conocido como capas invisibles o corte fantasma y es una técnica que consiste en crear capas sutiles y graduales en el cabello para darle más movimiento y volumen sin que se noten los cortes tradicionales de capas.

Así, en lugar de cortar con líneas rectas o generar capas visibles, los estilistas aplican tijeras de texturizado en seco y con cortes angulados, tomando como guía la dirección natural del cabello. El resultado son volúmenes bien equilibrados y pequeños “bolsillos de aire” internos que suavizan el cabello y enmarcan el rostro de forma sutil, según lo que recogen blogs como ARC Scissors de expertos en belleza.

En tanto que el peluquero Rossanno Ferreti es el creador de este corte y por sus manos ha pasado el cabello de famosas como Reese Whiterspon, Jennifer Lawrence y hasta miembros de la realeza como Kate Middleton.

Ventajas del corte de pelo invisible

Uno de los grandes beneficios de este corte es que permite reducir el peso del cabello sin modificar su forma externa ya que gracias a su desfilado, se elimina el exceso de densidad bajo la superficie, lo cual es ideal para quienes tienen el cabello grueso y buscan afinar visualmente el rostro sin perder estructura ni volumen aparente.

Otro de sus encantos es que proporciona un movimiento natural y duradero. El cabello fluye con más libertad, lo que reduce el encrespamiento y facilita el peinado diario, y convirtiéndolo así en un haircut de bajo mantenimiento.

Además, uno de sus efectos más buscados es el lifting óptico. Al texturizar ciertas zonas del cabello estratégicamente, se logra suavizar contornos, afinar facciones y disimular signos de envejecimiento. Algo que lo convierte en una gran opción para mujeres a partir de los 40.

¿Quiénes pueden beneficiarse del corte invisible?

Por otro lado, el corte de pelo invisible es ideal para personas tanto con cabello fino como grueso y denso así como para los rostros con forma redonda, ya que crea líneas que afinan visualmente las facciones, sin necesidad de recurrir a cortes drásticos.

Así que si estás buscando un cambio que te haga lucir más fresca, ligera y natural sin renunciar a tu estilo, el corte de pelo invisible puede ser justo lo que necesitas. Es discreto, favorecedor y está pensado para realzar tu belleza sin transformaciones drásticas. Anímate a probarlo y descubre cómo un pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia en tu look y en cómo te sientes.

Me encanta escribir porque veo en ello la mejor forma de contar historias. Comunicóloga de profesión y redactora por gusto. Curiosa de la música y el cine, y fan del anime.
Relacionado