AFI 2025: las producciones más destacadas del año según el American Film Institute

Bradley Cooper, George Clooney y Russell Crowe brillan en el AFI del American Film Institute.

AFI Fest 2025 Premiere of "Jay Kelly"

AFI del American Film Institute

Getty Images

Entre las huellas del Teatro Chino y las estrellas del Paseo de la Fama, se estrenaron las producciones de cine más importantes del año en el festival AFI del American Film Institute, en el mismo complejo donde también se entregan los Premios Óscar.

Curiosamente, la mayoría de los estrenos están basados en historias reales, como el caso de ‘Song Sung Blue’, donde Hugh Jackman se luce cantando las canciones de Neil Diamond (mientras en la alfombra roja, él se lució oficializando el noviazgo con la actriz de Broadway Sutton Foster). En la misma producción, Kate Hudson sorprendió todavía más como cantante, postulándose como una de las favoritas al Oscar, junto a Sidney Sweeney por la dramática historia de la boxeadora Christy Martin, como una verdadera versión de Rocky femenina.

AFI Fest 2025 Closing Night Premiere of "Song Sung Blue"

¿Cómo se conocieron Hugh Jackman y Sutton Foster? La pareja confirmó su relación en el estreno de Song Sung Blue

Getty Images

Con otra historia real, Russell Crowe subió de peso para representar al nazi Hermann Göring en el juicio de la Segunda Guerra Mundial de ‘Nuremberg’, con un Rami Malek muy diferente a Freddy Mercury, en el rol del psicólogo ‘espía’ de Estados Unidos.

Bradley Cooper volvió como director en ‘Is This Thing On?’, actuando como un despistadísimo personaje de reparto en la verdadera historia de amor de un improvisado comediante que protagonizan Will Arnett con Laura Dern. Hasta Kristen Stewart debutó como directora de cine, sin aparecer en el cine, con la misma ‘Chronicles of the Water’ sobre la traumática autobiografía de la escritora Lidia Yuknavitch que ya había pasado por el Festival de Cannes.

Captura de pantalla 2025-10-28 a la(s) 1.39.53 p.m..png

Bradley Cooper, George Clooney y Russell Crowe brillan en el AFI del American Film Institute.

AFI

Y por si faltaban todavía más famosos en la alfombra roja del Teatro Chino, George Clooney estrenó la superproducción de Netflix ‘Jay Kelly’, que también parece que fuera la historia real de él, donde él mismo dice “por momentos pareciera que estoy interpretándome a mí”, con el rol parecidísimo de una estrella de cine, los conflictos familiares detrás de la fama y un fiel manager-amigo que representa Adam Sandler.

El director artístico invitado fue nada menos que Guillermo del Toro, que además presentó su nueva versión de ‘Frankenstein’ antes de pasar a la plataforma de Netflix, en noviembre.

En total hubo 7 premiers con alfombra roja, 12 proyecciones especiales, 15 documentales, 44 cortometrajes y otras 23 películas del conservatorio del American Film Institute. Las mejores estadísticas reflejan que un 39% de las proyecciones incluso contó con mujeres en la dirección de cine, aumentando en Hollywood la mirada femenina. En paralelo, eligieron los ganadores de las categorías Cortometrajes documentales y dibujos animados para calificar en la consideración del Óscar. Y entre la representación de 56 países, hubo 20 producciones de cine que también son postuladas al Premio Óscar como Mejor Película Extranjera, como ‘La Misteriosa Mirada del Flamenco’ de Chile y ‘Un Poeta’ de Colombia.

Así fue como AFI abrió la puerta de la temporada de premios, antes de los próximos Critics Choice o el SAG Awards. Habrá que esperar al próximo 17 de enero para conocer los verdaderos nominados del Óscar, además de la gran noche de los clásicos sobres que se abrirán el domingo 2 de marzo, en el mismo Teatro Dolby, a unos pasos por la misma alfombra roja que desplegaron esta semana.

Importando lo mejor de Hollywood en nuestro idioma, desde hace más de 30 años en Vanidades, con entrevistas y un perfil exclusivo de eventos internacionales como el Oscar o el Festival de Cannes.
Relacionado