Así viven los príncipes de la Generación Z que marcarán el futuro de las monarquías junto a Leonor

Estudios internacionales, presencia en redes sociales, los herederos de distintas casas reales comparten la misión de renovar las monarquías.

Princesa Leonor

Princesa Leonor.

Getty Images

La princesa Leonor de Borbón acaba de dar un paso trascendental en su vida como futura reina de España. El día de hoy comenzó su nuevo periodo de formación real ingresando a la Academia del Aire y con ello las expectativas de cómo será la vida de la monarquía cuando ella llegue al trono. Sin embargo, no es la única futura reina; a su alrededor, otros príncipes y princesas la acompañan en el camino, mostrando cómo será la próxima etapa de las coronas europeas. Estos son los príncipes que definen la nueva era.

Christian de Dinamarca

Uno de ellos es Christian de Dinamarca, heredero al trono danés, cuyo estilo relajado y carisma lo han convertido en uno de los royals jóvenes más seguidos de Europa. Con tan solo 19 años de edad se convirtió en el heredero oficial, cargo que desde 2024 lo ha llevado a contar con más deberes y compromisos oficiales; de los más destacables ha sido su papel como regente en la ausencia de los reyes. Christian ha resaltado por su acción de renunciar a su salario hasta sus 21 años, trabajando en una granja en África.

Actualmente, se encuentra en su curso de formación de tenientes, avanzando de grados, al igual que Leonor, para completar su preparación como futuro monarca.

Danish Royal Family Celebrate King Frederick's Birthday

Príncipe Christian de Dinamarca, 6 mayo 2024.

Mark Cuthbert/UK Press via Getty Images

El joven se ha destacado además por ser un gran deportista y por mostrarse siempre cercano. En alguna ocasión el joven expresaría que “quiere ser el mejor heredero al trono imaginable… estoy preparado para afrontar lo que ahora está por venir… no quiero ser el mejor… pero puedo prometer dedicación”. Daré todo lo que tengo y aprenderé todo lo que pueda”.

Catalina Amalia de los Países Bajos

Catalina Amalia de los Países Bajos es heredera de la corona neerlandesa y ha captado la atención del mundo por su sinceridad al hablar sobre la presión que siente como futura reina en su biografía “Amalia”, lo que la ha convertido en una figura cercana con las nuevas generaciones. Con 21 años, la joven royal estudió Política, Psicología, Derecho y Economía, carreras que combinará con su formación militar de la Escuela de Defensa.

Dutch Royal Family Attends F1 Dutch Grand Prix In Zandvoort

Princesa Amalia de los Países Bajos.

Patrick van Katwijk/Getty Images

Amalia domina tres idiomas: español, inglés y holandés; ama el hockey y el tenis; sin embargo, ha demostrado también que, además de los deportes, las artes como el canto, la escritura y el teatro son pasiones que ha desarrollado. Sabe tocar el piano y trabajó como camarera en un club de playa.

Elisabeth de Bélgica

También está Elizabeth de Bélgica, conocida por su disciplina y preparación académica. Actualmente, se encontraba estudiando en la Universidad de Harvard y será la primera heredera directa en ascender al trono y se ha destacado por sus activas participaciones en actividades oficiales, las cuales comenzaron cuando tenía tan solo 12 años.

Belgium Royal Family Attends National Day Ceremony

Princesa Elisabeth de Bélgica.

Geert Vanden Wijngaert/Getty Images

Cuenta con una licenciatura en Artes, Historia y Política y, si logra conseguir el permiso de visado, podría volver a terminar su maestría en la Universidad de Harvard o, de no ser así, en el Lincoln College. Elisabeth, nombrada así por su tatarabuela, la reina Elisabeth, y por su antepasado, la emperatriz Sisi, domina tres idiomas: francés, alemán y flamenco; sin embargo, también cuenta con habilidades en inglés, español y chino. Realiza diversas actividades físicas como la danza, el ciclismo o el tenis; de pequeña tocaba el piano y amaba cocinar.

Ingrid Alexandra de Noruega

La princesa Ingrid, actualmente, se encuentra estudiando en Australia, cursando su primer grado de tres años en Ciencias Sociales. Se espera que la princesa realice una especialidad en Relaciones Internacionales, así como en Economía Política.

Princess Ingrid Alexandra And Prince Sverre Magnus Open The Red Cross's Summer

Princesa Ingrid Alexandra de Noruega.

Rune Hellestad/Getty Images

La hija de Haaakon y Mette-Marit terminó la primavera pasada su formación militar y, aunque no estará participando en la agenda real por su presencia en Sídney, cuando ascienda al trono (aún no está declarada como heredera oficial), se convertirá en la primera reina en Noruega luego de 600 años desde la soberana Margarita I.
Ingrid disfruta de admirar la naturaleza, ama dibujar, leer, escuchar música y tocar el piano.

Tanto Leonor como sus contemporáneos comprenden el valor de la comunicación digital. A pesar de que muchos de ellos no tienen redes sociales públicas o personales, tienen conciencia del impacto que estas y el mundo digital tienen con la sociedad actual; han recibido una formación que les permite tener una visión global que les permite conectar con una sociedad diversa.

Los príncipes de la generación Z, así como la princesa Leonor, tendrán el reto de conectar con la gente, pues están llamados a ser líderes modernos que puedan equilibrar innovación y tradición para mantener vivas las instituciones monárquicas. La verdadera pregunta aquí es: ¿lograrán hacerlo? Solo el tiempo nos dará la respuesta.

Relacionado