Envejecer es un proceso completamente normal para todas las personas. En el caso de las mujeres, se estima que entre las primeras manifestaciones en la piel del rostro, manos y cuello, están los llamados “signos de la edad”, los cuales pueden aplazarse incluyendo algunos hábitos clave en las rutinas de belleza.
3 hábitos que favorecen a la piel u retrasan el envejecimiento de las mujeres, según expertos
1. Usar bloqueador solar todos los días. El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, refiere que la exposición prolongada al Sol es un factor que acelera el envejecimiento de la piel. Esto como consecuencia del impacto que tienen los rayos UV en la dermis, sobre todo cuando no existen barreras que lo atenúen.
De aquí la importancia de aplicar protector solar todos los días, incluso aunque el cielo esté nublado. La recomendación general es recurrir a una versión que tenga Factor de Protección Solar (FPS), en un grado superior a 15. Debe untarse al menos 30 antes de salir a la calle y reaplicarse cada cuatro horas.
2. Mantenerte hidratada. Tomar suficiente agua a lo largo del día es un hábito indispensable para gozar de un cuerpo saludable de forma integral. En el aspecto físico, un estudio del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, sugiere que una hidratación adecuada sí retrasa el envejecimiento, además de que facilita el acceso a una vida adulta libre de enfermedades.
Pese a que esta medida depende de distintos factores, la cantidad mínima recomendada de consumo de agua diario es de 1.5 litros. Un profesional puede calcular el nivel exacto según las necesidades propias de cada cuerpo.
3. Desmaquillarte antes de dormir. Algo que podría parecer irrelevante como el acostarse con el rostro lleno de maquillaje, es en realidad una mala práctica que podría traer como consecuencia el envejecimiento prematuro, tal como explica la Academia Estadounidense de Dermatología.
Para evitarlo, se recomienda retirar cualquier producto de makeup por las noches y culminar con una rutina de skin care apta. Otro consejo de la AAD, es realizar este proceso con cuidado, pues tallar la piel o aplicar fórmulas incompatibles también genera estragos relacionados con el desgaste de la dermis.