Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh: el esperado reencuentro tras 18 años

La ex vocalista de la Oreja de Van Gogh regresa a la banda después de casi 18 años. La banda anunció su regreso con nuevas canciones y mucha nostalgia dosmilera.

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh.png

Getty Images

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras casi dos décadas

Después de casi 18 años de ausencia, Amaia Montero vuelve a ponerse al frente de La Oreja de Van Gogh, la banda que marcó a toda una generación con himnos como “La playa”, “Rosas” y “Cuídate”. El grupo español confirmó oficialmente el regreso de su vocalista original a través de un comunicado lleno de emoción y nostalgia, donde aseguran que están listos para comenzar una nueva etapa.

“Ha sido un año aquí, en nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y recordando todas las anteriores. El horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable”, declararon a diversos medios.

Un regreso esperado por los fans

La noticia pone fin a meses de especulaciones sobre la vuelta de Montero, rumores que comenzaron a circular en abril cuando la actriz Cayetana Guillén Cuervo, amiga cercana de la cantante, confirmó que el regreso era una realidad. “Yo lo sé desde hace mucho, pero ella me pidió que no lo dijera”, confesó entonces.

amaia montero y la oreja de van goh.png

La vuelta de Amaia llega justo un año después de la salida de Leire Martínez, quien fue la voz principal del grupo durante 17 años y con quien la banda lanzó álbumes como “A las cinco en el Astoria”, “Cometas por el cielo” y “El planeta imaginario”.

Getty Images

Además, el guitarrista Pablo Benegas ha decidido tomarse una pausa temporal para centrarse en su familia y explorar nuevos proyectos profesionales, decisión que la banda respetó y acompañó con buenos deseos.

La historia que marcó a una generación

El debut de La Oreja de Van Gogh llegó en 1998 con “Dile al sol”, un álbum que introdujo su característico pop melódico con canciones como “El 28” y “Cuéntame al oído”. Dos años más tarde, el éxito se consolidó con “El viaje de Copperpot”, que superó el millón de copias vendidas e incluyó temas icónicos como “La playa”, “Soledad” o “París”.

A lo largo de los años, el grupo logró mantenerse en la cima con discos que se convirtieron en referentes del pop en español, como “Lo que te conté mientras te hacías la dormida” (2003) o “Guapa” (2006), este último galardonado con un Grammy Latino al Mejor Álbum Pop y éxito rotundo en España y Latinoamérica.

Una nueva etapa para la música española

El regreso de Amaia Montero representa no solo una reunión musical, sino también un reencuentro emocional con los fans que crecieron con sus canciones. Tras más de una década de carrera en solitario, la artista de Irún retoma su lugar junto a Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde, con la promesa de revivir la esencia que convirtió a La Oreja de Van Gogh en una de las bandas más queridas del pop en español.

Aunque aún no se han revelado fechas ni lanzamientos oficiales, el grupo ha dejado claro que este es solo el comienzo de una nueva historia. Y, para millones de seguidores, escuchar de nuevo la voz de Amaia junto a su banda original es, sin duda, el regreso más esperado de la música en español.

¡Amateur de la cultura pop y del cine! Me encanta conocer nuevos lugares y soy fan de la música de los 2000.
Relacionado