Esta es la curiosa razón por la que las bodas reales no se celebran en fin de semana

Meghan Markle y el príncipe Harry rompieron esta tradición real cuando contrajeron nupcias el 19 de mayo de 2018

boda-kate-y-william_1.jpg

Descubre más sobre las tradiciones que deben seguirse en las bodas reales

Getty Images

Las bodas reales son un asunto que la Familia Real británica no se toma a la ligera, por lo cual existe toda una serie de protocolos que guían el rito. Por ejemplo, es obligatorio que para caminar al altar la novia lleve consigo un ramo compuesto de mirto. También es obligatorio que las parejas cuenten con el permiso del monarca en turno para decir el “sí quiero” frente al altar.

Asimismo, aunque es conocida por pocos, existe una regla no escrita que dicta que es preferible que las bodas reales no se celebren ni en sábado ni en domingo, sino que es preferible que se lleven a cabo en cualquier día entre semana. Esto por consideraciones prácticas, ya que la Abadía de Westminster y la Capilla de San Jorge celebran servicios regulares los fines de semana y la realeza puede intentar evitar alterar estos horarios.

Así lo afirma el Daily Mail, en un artículo que señala que sólo dos parejas reales han roto la tradición real de casarse entre semana: el príncipe Harry y Meghan Markle; y el rey Carlos III y Camilla Parker.

Boda de Harry y Meghan

Meghan Markle y el príncipe Harry rompieron la tradición real de casarse entre semana

Getty Images

La misma fuente precisa que Carlos y Camilla no se casaron un día sábado por decisión propia, sino que sus nupcias estaban programadas para el viernes 8 de abril de 2005 en el Windsor Guildhall. Sin embargo la ceremonia se pospuso cuando el Vaticano anunció que el funeral del Papa Juan Pablo II tendría lugar ese mismo día.

¿En qué días se han casado las demás parejas de la Familia Real británica?

A manera de recuento, vale la pena mencionar varios de los casos en los que sí se siguió la costumbre real de casarse entre semana. Uno de los más importantes es el de la reina Isabel y el príncipe Felipe, quienes se casaron el jueves 20 de noviembre de 1947 en la Abadía de Westminster.

Otro ejemplo de royals que sí se apegaron a la tradición son el príncipe William y Kate Middleton, quienes dijeron el “sí quiero” frente al altar el viernes 29 de abril de 2011, día que fue declarado festivo.

Carlos y Diana se casaron el miércoles 29 de julio de 1981 en la Catedral de San Pablo, es decir, que en su primera boda, el actual rey sí respeto la curiosa regla no escrita.

Boda de Carlos y Diana

Carlos III y Lady Di cumplieron la mayoría de los protocolos reales el día de su boda

Getty Images

¿Qué otras tradiciones se deben seguir en las bodas reales?

Además del día de la celebración o el color del vestido de la novia, existen otras reglas que deben ser seguidas por los royals que contraen matrimonio. Una de las más destacadas dicta que las novias deben depositar su ramo en la Tumba del Soldado Desconocido antes de entrar a la Abadía en memoria de Fergus, el hermano de la Reina Madre, quien murió en la Batalla de Loos en 1915, y para rendir homenaje a los millones de muertos y heridos en la Primera Guerra Mundial.

ramo de novia tradición.jpg

El ramo de novia de Kate Middeton fue colocado en la tumba del guerrero, según marca la tradición real

Royal Family

Otra tradición dicta que la pareja recién casada debe de acudir a una sesión fotográfica para difundir las imágenes oficiales de la boda. Esta tradición se sigue desde la boda del rey Eduardo VII y la reina Alejandra.

Estos son sólo algunos de los curiosos ritos que deben de seguir los royals el día de boda para hacerla memorable y llena de tradición.

Apasionada de toda intersección entre el cine, la moda, el arte, la cultura pop y cualquier ficción creada por mujeres. Me gusta encontrar nuevas formas de contar lo que ya se ha dicho.
Relacionado